PODRÍA SER UNA SOLA COSA O TODAS A LA VEZ, NO SABRÍA CONCRETARLO, PERO UNA VEZ QUE DESCUBRES EL ARTE ROMÁNICO ESE ALGO QUE HAY EN ÉL TE ENAMORA. ESO FUE LO QUE ME OCURRIÓ SIENDO UN ESTUDIANTE DE C.O.U. Y DESDE ESE INSTANTE HE SENTIDO LA NECESIDAD DE COMPARTIR ESTA PASIÓN CON TODOS AQUELLOS QUE,COMO YO, SE SINTIERON CAUTIVADOS POR ESTE MARAVILLOSO ESTILO ARQUITECTÓNICO
martes, 19 de marzo de 2013
BIBLIOGRAFÍA ROMÁNICA
Continuando con la bibliografía sobre el románico, hace unos días me encontré con una joya que todo aficionado al románico debería leer. La pena es que se trata de una obra ya del año 1978 y se encuentra descatalogada y únicamente podríamos encontrarla,con mucha suerte, en una librería de viejo. Se trata de RUTAS DEL ROMÁNICO EN LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA, editada por Caja Rural Provincial de Pontevedra en el año 1978, como ya he comentado anteriormente, escrita por D. HIPÓLITO DE SÁ BRAVO.
Una joya que merece mucho la pena en la que el autor hace un recorrido por toda la provincia de pontevedra. Divide D. Hipólito la provincia en comarcas describiendo las distintas construcciones románicas que podemos visitar en cada una de ellas mediante un lenguaje sencillo, llano y comprensible tanto para entendidos como para neófitos en la materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario