Dedicada a San
Martín, la catedral de Orense fue edificada entre la mitad del Siglo XII y
finales del XIII. En el año 1931 fue declarado Monumento Nacional y goza de
honores de basílica.
Pertenece al románico
tardío, influída por el estilo cisterciense en su aspecto arquitectónico y por
el estilo mateano compostelano en su escultura.
Contaba en sus inicios con
una cabecera triábside, de la cual únicamente queda el ábside central al haber
sido construida en el siglo XVII una girola.
Cuenta la fábrica con tres naves y transepto, siendo la central mayor en altura y anchura que las laterales. Las tres tienen bóvedas de crucería sencilla rematadas con discos y florones en las claves, arcos apuntados que descansan sobre pilares cruciformes con semicolumnas adosadas.
En los capiteles del interior, al igual que los del
exterior, podemos observar gran variedad escultórica.

Destaca sobre todo el conjunto las tres portadas románicas con las que cuenta la fábrica. Las situadas en sus lados norte y sur son muy similares, con tres arquivoltas con profusa decoración escultórica resaltando claramente la influencia compostelana.
Fantástica entrada. Breve, concisa y didáctica. Enhorabuena
ResponderEliminar